Noticias de la industria
Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Todo lo que necesita saber sobre los tubos de acero inoxidable: propiedades, tipos y aplicaciones

Todo lo que necesita saber sobre los tubos de acero inoxidable: propiedades, tipos y aplicaciones

Tubos de acero inoxidable son estructuras cilíndricas huecas hechas de una aleación de acero que contiene un mínimo de 10.5% de cromo. Este contenido de cromo es crucial ya que forma una capa pasiva y protectora en la superficie, evitando el óxido y la corrosión. Estos tubos son componentes esenciales en innumerables industrias, desde transportar líquidos y gases hasta proporcionar apoyo estructural. Su importancia proviene de una combinación de durabilidad, higiene y atractivo estético.

Las ventajas clave del uso de tubos de acero inoxidable incluyen su resistencia de corrosión excepcional, alta resistencia a la tracción y la capacidad de resistir temperaturas extremas. También son fáciles de limpiar y mantener, lo que los hace ideales para aplicaciones sanitarias como las de los sectores de alimentos y médicos. Además, la naturaleza no reactiva del acero inoxidable asegura que no contamine los materiales con los que entra en contacto, preservando la pureza y la integridad.

¿Qué es el acero inoxidable?

El acero inoxidable es una familia de aleaciones a base de hierro conocidas por su excelente resistencia a la corrosión. El elemento definitorio en su composición es el cromo, que reacciona con oxígeno para formar una capa delgada e invisible de óxido de cromo en la superficie. Esta capa, conocida como la película pasiva, es lo que le da al acero inoxidable su calidad "inoxidable". También se agregan otros elementos para mejorar las propiedades específicas, como el níquel para mejorar la ductilidad y la resistencia a la corrosión en ambientes ácidos, o molibdeno para una mayor resistencia a la corrosión de las picaduras y la grieta.

Las propiedades del acero inoxidable son diversas y se pueden adaptar ajustando su composición. Las propiedades clave incluyen:

Resistencia a la corrosión: como se mencionó, esta es la característica principal del acero inoxidable. Diferentes grados ofrecen niveles variables de resistencia a diferentes agentes corrosivos.

Alta resistencia y durabilidad: el acero inoxidable puede ser muy fuerte y resistente, por lo que es adecuado para exigentes aplicaciones estructurales y con presión.

Resistencia a la temperatura: puede funcionar bien en temperaturas altas y bajas sin una pérdida significativa de sus propiedades mecánicas.

Formabilidad: ciertas calificaciones son altamente maleables, lo que les permite formarse fácilmente en formas complejas.

Propiedades higiénicas: la superficie lisa y no porosa del acero inoxidable facilita la limpieza y desinfectante, lo cual es vital para entornos estériles.

Tipos de tubos de acero inoxidable

Los tubos de acero inoxidable vienen en varias formas, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Las diferencias clave se encuentran en su proceso de fabricación, forma y el grado específico de acero inoxidable utilizado.

Tubos de acero inoxidable sin costura versus soldado

La distinción principal en los tubos de acero inoxidable es cómo se fabrican.

Tubos de acero inoxidable sin costura: están hechos de un bloque sólido de acero (palanquilla) que se calienta y se extruye sobre un mandril para crear un tubo hueco. Debido a que no hay soldaduras, los tubos sin costuras ofrecen resistencia superior, clasificaciones de presión y resistencia a la corrosión uniforme en toda la estructura. A menudo se usan en aplicaciones de alta presión como tuberías de petróleo y gas, sistemas hidráulicos y tubos de caldera.

Tubos de acero inoxidable soldados: estos se producen a partir de láminas planas de acero inoxidable (bobinas) que se enrollan en forma de tubo y luego se soldan a lo largo de la costura. Los avances en la tecnología de soldadura (como la soldadura de gas inerte de tungsteno (TIG)) han hecho que estos tubos sean altamente confiables. Los tubos soldados son generalmente más rentables y disponibles en longitudes continuas más largas que los tubos sin costuras. Son ideales para aplicaciones donde el acabado estético es importante o para aplicaciones de presión no crítica, como en barandillas, muebles y algunos equipos de procesamiento de alimentos.

Diferentes formas

Si bien los tubos redondos son los más comunes, los tubos de acero inoxidable también están disponibles en otras formas para adaptarse a diversas necesidades funcionales y estéticas.

Tubos redondos: estos son el tipo más común, valorados por su resistencia estructural y eficiencia en el transporte de fluidos. Se usan en todas partes, desde pasamanos arquitectónicos hasta tuberías industriales.

Tubos cuadrados y rectangulares: estos tubos proporcionan una estética más moderna y limpia y se usan con frecuencia en aplicaciones arquitectónicas, estructurales y de muebles. Sus superficies planas las hacen ideales para unir y crear marcos rígidos.

Grados comunes de acero inoxidable

El grado de acero inoxidable utilizado dicta las propiedades específicas del tubo y la idoneidad para diferentes entornos. Los grados más comunes son de la serie 300, que son aceros inoxidables austeníticos.

Grado 304: este es el grado de acero inoxidable más utilizado. Contiene 18% de cromo y 8% de níquel, lo que le da una excelente resistencia a la corrosión en una variedad de atmósferas y exposiciones químicas. Es altamente soldable y formable, lo que lo convierte en una excelente opción para todo uso para equipos de cocina, procesamiento de alimentos y aplicaciones arquitectónicas.

Grado 316: a menudo denominado acero inoxidable "de grado marino", Grado 316 contiene molibdeno además de cromo y níquel. El molibdeno proporciona una resistencia superior a las picaduras y la corrosión, especialmente en entornos ricos en cloruro como áreas costeras o plantas de procesamiento químico. Es la opción preferida para aplicaciones marinas e instrumentos quirúrgicos.

Grado 321: este grado es similar a 304 pero con la adición de titanio. El titanio estabiliza el acero, evitando un fenómeno conocido como "descomposición de soldadura" que puede ocurrir cuando el material se calienta a altas temperaturas. Esto hace que el grado 321 sea ideal para aplicaciones que involucran altas temperaturas y soldadura, como colectores de escape de aviones y piezas de horno.

Característica

Tubo sin costura

Tubo soldado

Proceso de fabricación

Extruido de un billete sólido.

Enrollado de una tira plana y soldada a lo largo de una costura.

Fuerza y presión

Calificaciones de presión más altas; resistencia uniforme.

Generalmente clasificación de presión más baja; potencial para una costura de soldadura más débil.

Costo

Más caro.

Más rentable.

Resistencia a la corrosión

Uniforme en todo el tubo.

La costura de soldadura a veces puede tener diferentes propiedades de resistencia.

Aplicaciones

Sistemas críticos de alta presión (petróleo y gas, hidráulica).

Aplicaciones estructurales, arquitectónicas, decorativas y de baja presión.

Formas típicas

Redondo.

Redondo, cuadrado, rectangular.

Propiedades de los tubos de acero inoxidable

El uso generalizado de tubos de acero inoxidable es un testimonio de su combinación única de propiedades. Estas características los convierten en una opción confiable en una amplia gama de entornos y aplicaciones.

Resistencia a la corrosión

Esta es posiblemente la propiedad más importante de los tubos de acero inoxidable. El contenido de cromo forma una capa pasiva y autocuradora que protege el metal subyacente del óxido y varios agentes corrosivos. El nivel de resistencia a la corrosión varía según el grado. Mientras que el acero inoxidable 304 es excelente para aplicaciones generales, los grados como 316 y 317 están específicamente diseñados para entornos duros y corrosivos, como aquellos con altas concentraciones de sal o productos químicos agresivos.

Resistencia a la tracción y durabilidad

El acero inoxidable es conocido por su alta relación resistencia / peso. Los tubos hechos de este material pueden soportar una presión significativa y estrés mecánico sin deformarse o romperse. Esta resistencia a la tracción los hace ideales para aplicaciones estructurales y para transportar fluidos de alta presión. Su durabilidad garantiza una larga vida útil, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

Resistencia a la temperatura

Los tubos de acero inoxidable funcionan excepcionalmente bien en una amplia gama de temperaturas. Pueden mantener su integridad estructural y su fuerza en ambientes criogénicos (extremadamente bajos) y de alta temperatura. Esto los hace adecuados para aplicaciones como intercambiadores de calor, hornos y almacenamiento criogénico. Ciertos grados, como 321, se estabilizan específicamente para resistir la sensibilización y la corrosión cuando se exponen a altas temperaturas por períodos prolongados.

Propiedades higiénicas

La superficie lisa y no porosa de los tubos de acero inoxidable los convierte en una opción superior para aplicaciones sanitarias. Esta superficie previene la adhesión de bacterias y otros microorganismos, y es fácil de limpiar y esterilizar. Esta es la razón por la cual los tubos de acero inoxidable son el estándar para las industrias de alimentos y bebidas, médicos y farmacéuticos, donde la higiene es primordial.

Procesos de fabricación

La producción de tubos de acero inoxidable implica varios procesos especializados que dan forma al material en su forma final. El método elegido depende de las propiedades y la aplicación deseadas.

Dibujo frío

El dibujo en frío es un proceso utilizado para producir tubos sin costuras con dimensiones precisas y un acabado superficial liso. Se tira un tubo a través de un dado, lo que reduce su diámetro y espesor de la pared al tiempo que aumenta su longitud. Este proceso trabaja en el acero, mejorando su resistencia a la tracción y dureza. Los tubos dibujados en frío a menudo se usan en sistemas hidráulicos, componentes automotrices e instrumentos médicos donde las tolerancias estrechas son críticas.

Extrusión

La extrusión es un proceso de trabajo en caliente utilizado para crear tubos sin costuras. Se empuja una palanquilla calentada de acero inoxidable a través de un dado para formar la forma deseada. Este método es eficiente para producir tubos de gran diámetro y aquellos con paredes gruesas. La extrusión a menudo es seguida por el dibujo en frío para lograr las dimensiones finales y la calidad de la superficie.

Técnicas de soldadura (TIG, láser, etc.)

Para los tubos soldados, el proceso de fabricación comienza con una franja plana de acero inoxidable. Esta tira se enrolla en forma circular, y la costura se suelda. Las técnicas de soldadura más comunes incluyen:

Soldadura TIG (Gas inerte de tungsteno): este método utiliza un electrodo de tungsteno no consume y un escudo de gas inerte para producir una soldadura limpia y de alta calidad. Se usa ampliamente para producir tubos de acero inoxidable soldados de alta calidad.

Soldadura por láser: este proceso utiliza un haz láser concentrado para fusionar los bordes de la tira. Ofrece alta velocidad y precisión, lo que lo hace adecuado para la producción de tubos de alto volumen con paredes delgadas y una costura de soldadura estrecha y limpia.

Aplicaciones de tubos de acero inoxidable

La versatilidad de los tubos de acero inoxidable los hace indispensables en una amplia gama de industrias. Su aplicación específica a menudo depende del grado elegido, el proceso de fabricación y las dimensiones.

Aplicaciones industriales

Los tubos de acero inoxidable son críticos en entornos industriales exigentes. En el procesamiento químico, se utilizan para transportar productos químicos y gases corrosivos debido a su resistencia excepcional al ataque químico. La industria del petróleo y el gas se basa en tubos de acero inoxidable sin costuras para tuberías de alta presión e intercambiadores de calor, donde la seguridad y la durabilidad son primordiales.

Construcción y arquitectura

En la construcción y la arquitectura, los tubos de acero inoxidable proporcionan integridad estructural y un atractivo estético moderno. Se usan para pasamanos, balaustradas y cercas porque son fuertes, duraderas y resisten el óxido de la exposición al clima. Su acabado limpio también los hace populares para elementos decorativos y fachadas de construcción.

Usos médicos y farmacéuticos

Las propiedades higiénicas del acero inoxidable lo convierten en el material de elección para aplicaciones médicas y farmacéuticas. Los tubos se utilizan para instrumentos quirúrgicos, equipos hospitalarios y en ambientes de sala limpia para transportar agua y gases purificados. El grado 316 a menudo se prefiere aquí debido a su resistencia superior a los cloruros.

Industria de alimentos y bebidas

La industria de alimentos y bebidas utiliza tubos de acero inoxidable ampliamente para su superficie no reactiva y fácil de limpiar. Se utilizan en equipos de procesamiento de alimentos, tuberías lácteas y sistemas de cervecería para garantizar que los productos sigan siendo puros y libres de contaminación. Las superficies internas sin costuras y pulidas de estos tubos evitan la acumulación de bacterias.

Aplicaciones automotrices

En el sector automotriz, los tubos de acero inoxidable se utilizan para sistemas de escape y líneas de combustible porque pueden soportar altas temperaturas y resistir la corrosión de los gases de escape y el combustible. Su fuerza y durabilidad también los convierten en una excelente opción para otros componentes, como los marcos estructurales en los vehículos de alto rendimiento.

Estándares y especificaciones

Se adhiere a estándares específicos es crucial para garantizar la calidad, la seguridad y la compatibilidad de los tubos de acero inoxidable. Estos estándares definen todo, desde la composición material hasta las dimensiones y tolerancias.

Estándares Astm

La Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) proporciona estándares ampliamente reconocidos para tubos de acero inoxidable. Por ejemplo, ASTM A269 cubre tubos de acero inoxidable austenítico sin costuras y soldadas para el servicio general, mientras que ASTM A312 especifica tubería de acero inoxidable austenítico sin costura, soldada y muy bien fría para un servicio corrosivo de alta temperatura y general.

Interno Estándares

Los estándares europeos (EN) también son un conjunto clave de especificaciones. EN 10217-7 Especifica las condiciones técnicas de entrega para tubos de acero inoxidable soldados para fines de presión, mientras que EN 10216-5 cubre tubos sin costuras. Estos estándares aseguran que los tubos fabricados en Europa cumplan con estrictos criterios de calidad y seguridad.

Dimensiones y tolerancias

Los estándares también especifican las dimensiones (como el diámetro exterior y el grosor de la pared) y las tolerancias (las variaciones aceptables de las dimensiones especificadas). Estas mediciones precisas son vitales para garantizar que los tubos se ajusten correctamente con los accesorios y otros componentes, especialmente en sistemas complejos. Dicen la variación del grosor de la pared, la ovalidad y la rectitud, asegurando la uniformidad y la confiabilidad.

Cuerpo estándar

Número estándar

Descripción y aplicación clave

ASTM (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales)

ASTM A269

Cubre tubos de acero inoxidable austenítico sin costuras y soldadas para el servicio general, donde la resistencia a la corrosión es la principal preocupación, tanto en entornos de baja y alta temperatura.

ASTM A270

Especifica tubos sanitarios de acero inoxidable austenítico sin costuras y soldados para las industrias de lácteos, alimentos y farmacéuticos, centrándose en los requisitos higiénicos.

ASTM A312

Detalles sin costuras, soldadas y muy bien frías tuberías de acero inoxidable austenítico para servicios de corrosivos generales y de alta temperatura. Este es un estándar crucial para la tubería de presión.

ASTM A554

Se refiere al tubo mecánico de acero inoxidable soldado utilizado en aplicaciones estructurales, automotrices y otras aplicaciones mecánicas. Se centra en propiedades como tolerancias dimensionales y acabado superficial.

ASTM A789/A790

Cubre tubos y tuberías de acero inoxidable sin costuras y soldadas y tuberías de acero inoxidable (dúplex) para el servicio de corrosión general, con un enfoque en la resistencia al agrietamiento de la corrosión del estrés.

EN (Norma europea)

EN 10216-5

Este estándar especifica las condiciones técnicas de entrega para tubos de acero inoxidable sin costuras destinadas a fines de presión, como en calderas e intercambiadores de calor.

EN 10217-7

Describe las condiciones técnicas de entrega para tubos de acero inoxidable soldados para fines de presión, asegurando su calidad para aplicaciones exigentes.

EN 10312

Define los requisitos para los tubos de acero inoxidable soldados utilizados para el transporte de líquidos acuosos, que incluyen agua potable, destacando las propiedades higiénicas y no corrosivas.

General

Dimensiones y tolerancias

Estas especificaciones definen el rango aceptable para el diámetro exterior del tubo, el grosor de la pared, la rectitud y la ovalidad, que son cruciales para el ajuste y la función adecuados en cualquier sistema.

Unión e instalación

La unión y la instalación adecuadas son críticas para el rendimiento y la longevidad de los sistemas de tubo de acero inoxidable. El método elegido depende de la aplicación, los requisitos de presión y el grado de acero inoxidable.

Soldadura tubos de acero inoxidable

La soldadura es el método más común para crear conexiones permanentes a prueba de fugas. La soldadura de gas inerte de tungsteno (TIG) es la técnica preferida para el acero inoxidable porque produce soldaduras limpias y de alta calidad con una distorsión mínima. Es esencial usar un metal de relleno que sea compatible con el metal base para mantener la resistencia a la corrosión de la junta. La preparación adecuada, incluida la limpieza de los extremos del tubo, es crucial para evitar la contaminación, lo que podría comprometer la soldadura y conducir a una corrosión futura.

Conexiones mecánicas

Cuando no se requiere una junta permanente o cuando la soldadura no es práctica, se utilizan conexiones mecánicas.

Los accesorios: una amplia variedad de accesorios, como acoplamientos, codos y camisetas, están disponibles para conectar y cambiar la dirección de los tubos. Estos accesorios a menudo se unen con anillos de compresión o conexiones roscadas para crear una junta segura y sellable.

Bridas: para tuberías y sistemas más grandes que requieren un desmontaje periódico para el mantenimiento o la inspección, las bridas son la solución ideal. Las bridas son collares soldados a los extremos de los tubos y luego atornilladas con una junta en el medio para crear un sello fuerte y a prueba de fugas.

Mantenimiento y cuidado

Aunque el acero inoxidable es altamente resistente a la corrosión, el mantenimiento y el cuidado adecuados aún son necesarios para garantizar su rendimiento y apariencia a largo plazo.

Limpieza y pasivación

La limpieza regular es la forma más simple de mantenimiento. El jabón y el jabón suaves a menudo son suficientes para eliminar la suciedad y la mugre. Para las manchas obstinadas, se puede usar un limpiador no abrasivo. Es importante enjuagar y secar la superficie a fondo para evitar manchas de agua y óxido.

La pasivación es un tratamiento químico que mejora la resistencia a la corrosión natural del acero inoxidable. Este proceso implica el uso de una solución ácida (como el ácido cítrico) para eliminar el hierro libre de la superficie del acero, lo que fortalece la capa pasiva de óxido de cromo. La pasivación a menudo se realiza después de fabricar o soldar para eliminar los contaminantes y restaurar la capa protectora.

Prevenir la corrosión

Para evitar la corrosión, es vital evitar:

Contacto con acero al carbono: las pequeñas partículas de acero al carbono pueden incrustarse en la superficie de acero inoxidable, lo que conduce al óxido.

Los limpiadores abrasivos: las almohadillas abrasivas o los limpiadores pueden rayar la superficie, dañar la capa pasiva y crear sitios para que comience la corrosión.

Cloruros: en entornos con alto contenido de cloruro, como áreas costeras, es necesaria una limpieza frecuente para eliminar los depósitos de sal que pueden causar corrosión de picaduras. El uso de una calificación resistente a cloruro como 316 también es una buena medida preventiva.

Ventajas y desventajas

Como cualquier material, los tubos de acero inoxidable tienen su propio conjunto de pros y contras que deben considerarse durante el proceso de selección.

Ventajas de los tubos de acero inoxidable

Resistencia a la corrosión: el beneficio principal es su capacidad para resistir el óxido y la degradación química, lo que les da una larga vida en ambientes hostiles.

Durabilidad y resistencia: los tubos de acero inoxidable tienen una alta resistencia a la tracción y pueden soportar presión extrema y estrés mecánico, haciéndolos confiables para aplicaciones exigentes.

Propiedades higiénicas: su superficie lisa y no porosa las hace fáciles de limpiar y esterilizar, lo cual es esencial para industrias como el procesamiento de alimentos y la atención médica.

Resistencia a la temperatura: se desempeñan bien en una amplia gama de temperaturas, desde entornos criogénicos hasta altos de calor, sin pérdida significativa de propiedades.

Estética: el aspecto limpio y moderno de acero inoxidable lo convierte en una opción popular para fines arquitectónicos y decorativos.

Reciclabilidad: el acero inoxidable es 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica.

Desventajas de los tubos de acero inoxidable

Costo: los tubos de acero inoxidable son generalmente más caros que los tubos hechos de otros materiales como el acero al carbono o el plástico.

Peso: el acero inoxidable es más pesado que algunas alternativas, lo que puede ser una desventaja en las aplicaciones donde el peso es un factor crítico.

Requisitos de soldadura: el acero inoxidable de soldadura requiere técnicas específicas y materiales de relleno para mantener la resistencia a la corrosión de la junta, que puede ser más compleja que soldar otros metales.

Noticias relacionadas

Jiangsu Jend Tube Co.,Ltd.